Tarta de manzana y yogur, sabor y textura irresistibles

Tarta de manzana

Aunque ya he hecho muchas tartas de manzana, esta incorpora yogur y logra una textura magnífica. Hice algunos ajustes personales y el resultado fue espectacular.

Tarta de manzana

Lo genial de esta tarta es su sencillez. Básicamente, mezclas los ingredientes y al horno. No sé si es más fácil o deliciosa que la tarta de manzana más sencilla del mundo. El único problema es resistirse a un solo trozo… ¡Es irresistible!

Además, los ingredientes son comunes en cualquier cocina. Perfecta para esos días de antojo de postre casero. Usamos manzanas golden, que tienen ese equilibrio entre dulce y ácido, ideales para este postre.

Una particularidad de esta receta es que no lleva grasa en los ingredientes. Por eso, no unté mantequilla al verter la masa en el molde. Con papel de horno en la base y al poder pasar el cuchillo por los laterales, desmoldarla será pan comido.

Aquí tienes esta deliciosa tarta de manzana y yogur, solo una de las muchas versiones que puedes encontrar en Cocina familiar: tarta de manzana y merengue con base de masa quebrada, tarta de manzana y leche condensada, tarta de queso y manzana… ¡Anímate a probarlas!

¿Por qué agregar yogur a la tarta de manzana?

La tarta de manzana y yogur es una versión actualizada y deliciosa de la clásica tarta de manzana, que incluye yogur en su preparación. Aunque la tarta de manzana tiene una larga historia que se remonta a tiempos antiguos, la idea de combinarla con yogur es una innovación más reciente.

El yogur ha sido consumido por diversas culturas durante miles de años, especialmente en el Medio Oriente y el sur de Asia. Su origen se atribuye a tribus nómadas que guardaban leche en bolsas de piel de animales, lo que provocaba una fermentación natural gracias a las bacterias presentes. Con el tiempo, esta técnica se perfeccionó y se hizo común en la alimentación.

La fusión de la tarta de manzana con yogur no tiene una fecha exacta de creación. Es probable que esta variante haya surgido en tiempos más recientes, quizás en las últimas décadas, cuando las personas empezaron a experimentar más con ingredientes y combinaciones en la cocina.

La adición de yogur a la tarta de manzana puede aportarle una textura cremosa y un sabor especial. Algunas versiones lo incluyen en el relleno, mientras que otras lo mezclan en la masa o lo utilizan como cobertura. Es una reinterpretación moderna de la tradicional tarta de manzana, que añade el toque cremoso y sabroso del yogur. Esta combinación es un ejemplo de cómo la creatividad en la cocina sigue evolucionando con el tiempo, adaptando platos clásicos para satisfacer los gustos cambiantes.

Una Delicia Irresistible: Tarta de Manzana y Yogur

Esta increíble tarta de manzana y yogur es tan deliciosa que no podrás resistirte a volver a probarla una y otra vez. Su sabor y textura son simplemente irresistibles.

Ingredientes

4 huevos XL

500 g de yogur griego natural

200 g de azúcar

120 g de maicena o 150 g de harina común

6 g de levadura química en polvo

5 manzanas (del tipo que prefieras)

Mermelada de albaricoque

Raciones: Para 10 personas

Tiempo total de preparación: 1 hora y 35 minutos

¡Esta tarta se convertirá en tu favorita en poco tiempo!

Preparación Sencilla de Tarta de Manzana con Yogur

  1. Prepara los Ingredientes. Reúne todo lo necesario: manzanas tipo golden (aproximadamente 800 g, incluyendo la cáscara), azúcar, huevos, yogur griego, maicena y levadura.
  2. Mezcla los Ingredientes. Para ello, comienza pelando y cortando las manzanas. Reserva una porción para más adelante. Agrega el azúcar, los huevos, el yogur griego, la maicena y la levadura. Mezcla con cuidado hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. 
  3. Corta finos gajos de la manzana reservada. Estos serán la cobertura del bizcocho de nuestra deliciosa tarta de manzana con yogur. 
  4. Monta la Tarta. Vierte la mezcla en un molde desmontable y coloca los gajos de manzana encima. 
  5. Hornea la tarta a 180 °C durante aproximadamente 85 minutos. Luego, mientras la tarta aún esté caliente, añade una capa de mermelada. Personalmente, recomiendo la mermelada de albaricoque para realzar el sabor. 
  6. Enfría y Sirve. Una vez la tarta haya enfriado, sácala del molde y estará lista para ser disfrutada. El toque del yogur le da una textura increíble y una consistencia perfecta.

¡Te la recomiendo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!