¡Pan de avena rápido para el desayuno! Sin harina, sin azúcar, sin aceite, sin gluten

El pan de avena casero es una opción perfecta para quienes buscan un equilibrio entre salud y sabor. Su textura esponjosa y su aroma irresistible lo convierten en un favorito para el desayuno o la merienda. Además de ser fácil de preparar, este pan es rico en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol.
Con esta receta, aprenderás a hacer tu propio pan de avena de manera sencilla y con ingredientes naturales. Ya sea para acompañarlo con mermelada, queso o simplemente disfrutarlo solo, este pan será una excelente adición a tu cocina.
Beneficios del Pan de Avena Casero
- Rico en fibra. La avena es una excelente fuente de fibra soluble, lo que contribuye a una mejor digestión y sensación de saciedad.
- Menos refinado. Al usar harina integral y avena, se evita el uso de harinas ultra procesadas.
- Sabor casero inigualable. Prepararlo en casa garantiza un pan fresco, sin conservantes ni aditivos artificiales.
- Fácil de hacer. No se necesita equipo especializado, solo ingredientes básicos y un poco de paciencia.
Ingredientes
Base del pan
- 2 tazas de harina integral
- 1 taza de copos de avena
- 1/4 de taza de miel o azúcar moreno
- 1 cucharadita de sal
- 1 sobre de levadura seca (7 g)
- 1 1/4 tazas de agua tibia
- 1/4 de taza de aceite de oliva o de coco
- 1 huevo (opcional, para dar brillo)
Opcionales para personalizar
- 1 cucharada de semillas de chía o lino para un extra de fibra
- 1/2 taza de nueces o almendras troceadas para un toque crujiente
- 1/2 cucharadita de canela para un sabor ligeramente especiado
Paso a Paso para un Pan de Avena Perfecto
1. Preparación de la masa
- En un bol grande, mezclar la harina integral, los copos de avena, la sal y la levadura seca.
- En otro recipiente, disolver la miel o el azúcar moreno en el agua tibia.
- Incorporar la mezcla de agua y miel a los ingredientes secos y mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.
- Agregar el aceite y amasar durante diez minutos, hasta que la masa se vuelva elástica y suave. Si la masa está demasiado pegajosa, se puede añadir una cucharada extra de harina.
2. Primer levado
- Colocar la masa en un bol engrasado y cubrirla con un paño húmedo.
- Dejarla reposar en un lugar cálido durante una hora, o hasta que duplique su tamaño.
3. Formado y segundo levado
- Pasado el tiempo de reposo, desinflar la masa con suavidad y darle forma de pan.
- Colocarla en un molde para pan previamente engrasado.
- Cubrir nuevamente con un paño y dejar reposar durante treinta minutos más.
4. Horneado
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Para un acabado brillante, se puede pintar la superficie con huevo batido.
- Hornear durante treinta a treinta y cinco minutos, o hasta que al golpear la base del pan suene hueco.
5. Enfriamiento
- Retirar el pan del horno y dejarlo enfriar en una rejilla antes de cortarlo.
- Cortar en rebanadas una vez que esté completamente frío para evitar que se desmorone.
Consejos para Mejorar tu Pan de Avena
- Para una textura más ligera, se puede sustituir media taza de harina integral por harina blanca.
- Para un toque extra de sabor, se pueden agregar semillas de sésamo o girasol en la superficie antes de hornear.
- Para una mejor conservación, guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta cuatro días o en refrigeración por una semana.
- Se puede congelar en rebanadas y calentar en el horno o tostadora cuando se desee consumir.
Variaciones para Personalizar tu Pan de Avena
- Pan de avena y pasas. Agregar media taza de pasas o dátiles picados a la masa antes del primer levado.
- Pan de avena con frutos secos. Incorporar almendras, nueces o avellanas troceadas para una textura crujiente.
- Versión sin gluten. Usar harina de avena en lugar de harina integral y asegurarse de que la avena sea certificada sin gluten.
Un Pan Saludable y Delicioso para Toda Ocasión
Hacer pan de avena en casa es una forma sencilla de disfrutar de un alimento saludable, natural y lleno de sabor. Su textura suave y esponjosa lo hace ideal para tostadas, sándwiches o simplemente para disfrutar solo con un poco de manteca o miel.
Anímate a probar esta receta y a experimentar con diferentes ingredientes para encontrar tu versión favorita.
Deja una respuesta