La forma más práctica y eficiente de limpiar la goma de la heladera y dejarla como nueva.

Mantener la goma de la heladera limpia y en buen estado es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento. Con el tiempo, la suciedad, los hongos y la humedad pueden deteriorarla, afectando el sellado de la puerta y obligando al motor a trabajar más, lo que aumenta el consumo de energía y reduce la eficiencia del electrodoméstico.
Con solo tres ingredientes fáciles de conseguir, podés limpiar la goma de la heladera de manera sencilla y sin dañarla. Este método no solo elimina la suciedad acumulada, sino que también desinfecta y previene la formación de moho, dejando tu heladera impecable y funcionando correctamente.
Ingredientes para limpiar la goma de la heladera
- 3 cucharadas de vinagre de alcohol blanco
- 2 cucharadas de detergente neutro
- 3 cucharadas de suero fisiológico
Cada uno de estos ingredientes cumple una función específica:
- El vinagre de alcohol blanco es un potente desinfectante natural que elimina hongos, bacterias y grasa acumulada.
- El detergente neutro ayuda a remover la suciedad sin dañar la goma ni dejar residuos tóxicos.
- El suero fisiológico potencia la limpieza del detergente y evita que la mezcla sea demasiado agresiva, protegiendo la elasticidad de la goma.
Paso a paso para limpiar la goma de la heladera
-
Preparar la mezcla: En un recipiente, combiná el vinagre de alcohol blanco, el detergente neutro y el suero fisiológico. Mezclá bien para integrar los ingredientes.
-
Aplicar la solución: Usá un algodón, una esponja suave o un paño limpio para aplicar la mezcla sobre la goma de la heladera.
-
Limpiar con detalle: Pasá el algodón o el paño por toda la goma, prestando especial atención a los pliegues y ranuras donde suele acumularse la suciedad.
-
Eliminar residuos: Con otro paño limpio y húmedo, retirá cualquier resto de la mezcla.
-
Secar completamente: Para evitar la humedad y la formación de moho, secá bien la goma con un paño seco antes de cerrar la heladera.
Consejos para mantener la goma de la heladera en buen estado
- Limpieza frecuente: Repetí este proceso al menos una vez al mes para evitar la acumulación de suciedad y bacterias.
- Evitar productos agresivos: No uses lavandina ni productos con cloro, ya que pueden debilitar la goma y acortar su vida útil.
- Verificar el estado de la goma: Si notás que está desgastada, endurecida o con grietas, es recomendable cambiarla para mantener el buen funcionamiento de la heladera.
- Secar siempre después de limpiar: La humedad constante en la goma puede fomentar la proliferación de hongos y bacterias.
- Revisar el cierre de la puerta: Si la goma está floja o no sella bien, ajustarla puede evitar que el aire frío escape y que la heladera trabaje de más.
Por qué es importante limpiar la goma de la heladera
- Mejora la eficiencia energética: Un sellado adecuado evita fugas de aire frío y reduce el consumo de electricidad.
- Prolonga la vida útil del electrodoméstico: Al no forzar el motor, la heladera dura más tiempo en óptimas condiciones.
- Previene malos olores: La acumulación de residuos en la goma puede generar olores desagradables que afectan el interior de la heladera.
- Protege la salud de tu familia: Eliminar bacterias y hongos evita que entren en contacto con los alimentos almacenados.
Con este método fácil y efectivo, tu heladera funcionará mejor, durará más tiempo y se mantendrá más higiénica. Incorporá esta rutina de limpieza y asegurate de que tu cocina esté siempre en las mejores condiciones.
Deja una respuesta