Cómo hacer un impermeabilizante casero para proteger tu techo de la lluvia

La temporada de lluvia puede ser un gran martirio para muchas personas debido a las goteras. En este artículo te diremos cómo hacer un impermeabilizante casero para proteger tu techo de la lluvia. Así que te invitamos muy cordialmente a continuar leyendo nuestro sitio web.
Beneficios de impermeabilizar el techo
Existen un sin fin de beneficios que podemos tener en nuestro hogar si hacemos una impermeabilización correcta, los cuales son que el valor de nuestra propiedad aumenta considerablemente, además que tenemos un ambiente más saludable, libre de hongos y moho.
Así como también evitas la humedad en tu ropa, algo que a la larga te puede traer problemas, al igual que contratiempo en este tipo de situación.
De igual forma estar al pendiente de la impermeabilización de nuestro hogar, es crucial y no tenemos que esperar a que el techo comience a gotear o que aparezca la humedad.
Como hacer un impermeabilizante casero
En este apartado, te diremos que necesitas para hacer un impermeabilizante casero por lo cual necesitamos tener a la mano varios elementos,
Los cuales son ½ kilo de cal, dos barras de jabón zote blanco, ½ kilo de alumbre de potasio y una cacerola o olla metálica con una capacidad de hasta 20 litros.
El primer paso que tenemos que realizar para ello es limpiar perfectamente tu techo para eliminar toda la capa de polvo, la cual se acumula con el paso del tiempo. De igual forma lo recomendable es esperar 3 días después de la última lluvia para que así tu techo esté completamente seco.
El segundo paso es muy sencillo solo tomamos nuestra cacerola o olla metálica y le agregamos agua hasta la mitad, luego añadimos la cal, llevamos a la estufa y mezclamos hasta que hierva.
Luego con mucho cuidado retiramos del fuego, procedemos a rallar nuestro jabón perfectamente y partimos en trozos pequeños la piedra de alumbre y vertemos en la mezcla hasta que se disuelva.
Tomamos una espátula y con su ayuda procedemos a rellenar las grietas mayores a 3 mm con mortero de cemento.
Luego las grietas más pequeñas las rellenamos tallando con la barra de jabón sobre ellas. Al terminar de hacer esto procedemos a aplicar nuestro impermeabilizante casero sobre todo el techo con la ayuda de una brocha.
Al terminar el proceso de aplicado de nuestro impermeabilizante casero sobre todo el techo dejamos secar.
Luego aplicamos una segunda capa de nuestro impermeabilizante pero ahora de manera transversal a la primera aplicación, para que así tengamos un mejor acabado y lo podamos reforzar de gran manera.
Gracias por haber leído. Este ha sido el final de nuestro artículo sobre Cómo hacer un impermeabilizante casero para proteger tu techo de la lluvia. Si quieres saber más acerca de este o otros temas de tu interés relacionado. Continua disfrutando de nuestro sitio web, donde te daremos toda la información necesaria y que necesitas saber acerca de estos temas.
Deja una respuesta