Cómo hacer tu propio impermeabilizante y olvidarte en los días lluviosos de la humedad

¿Estás en busca de una manera económica para proteger tus muebles, muros o techos de la humedad? ¡Descubre la creación de tu propio sellador casero! No solo es un excelente método para ahorrar dinero, sino también para garantizar la defensa de tus superficies contra la penetración del agua. Te presentaremos dos variantes de impermeabilizantes. El primero, aunque más sencillo, cumple con el propósito de fortalecer, quizás, la membrana o el recubrimiento ya existente en tu techo. No obstante, el segundo enfoque se revela como la opción más eficaz, aunque requiere un poco más de esfuerzo.
Ventajas del impermeabilizante casero
Las ventajas que ofrece la creación de un impermeabilizante casero son dignas de mención. Cuando optas por esta solución, te adentras en un mundo de beneficios que pueden ser sorprendentes. La creación de tu propio impermeabilizante no solo es una actividad económica, sino que también resulta ser una opción ecológica y personalizable.
En primer lugar, la ventaja más destacada es el ahorro de dinero. Los productos comerciales para impermeabilizar techos y superficies pueden ser costosos, y su aplicación profesional también puede sumar gastos. Al optar por un impermeabilizante casero, puedes aprovechar ingredientes accesibles y económicos que se encuentran en la mayoría de los hogares. Esto te permite mantener tu presupuesto bajo control sin sacrificar la calidad del producto final.
Otra ventaja importante es la posibilidad de contribuir al cuidado del medio ambiente. Los impermeabilizantes comerciales a menudo contienen químicos nocivos y emiten gases tóxicos durante su aplicación. Al crearlo tú mismo, tienes la oportunidad de utilizar ingredientes naturales y respetuosos con el entorno. Esto reduce la huella de carbono y minimiza el impacto negativo en la salud de las personas y la naturaleza.
Preparar la superficie antes de comenzar
Antes de emprender el proceso de impermeabilización, es de suma importancia que realicemos una limpieza meticulosa de la superficie del techo, asegurándonos de eliminar cualquier residuo suelto que pueda estar presente. Una vez que hayamos logrado un techo limpio y preparado, estaremos listos para aplicar nuestra mezcla impermeabilizante.
Una vez que las lluvias hayan cesado, debemos tener paciencia y permitir que la superficie seque durante al menos tres días antes de continuar con el proceso.
Finalmente, es aconsejable aplicar una segunda capa de la mezcla después de algunos días, para fortalecer aún más la impermeabilización casera y asegurarnos de que el techo esté debidamente protegido.
Aquí están los elementos que necesitarás reunir antes de comenzar:
- Un contenedor para la mezcla: Comencemos por encontrar un recipiente adecuado para combinar nuestros ingredientes de manera efectiva.
- Bicarbonato de sodio: Este polvo versátil será uno de nuestros principales componentes. Necesitarás una taza de bicarbonato de sodio para esta receta.
- Vinagre blanco: El vinagre blanco, un limpiador natural poderoso, será otro elemento clave en nuestra mezcla. También requerirás una taza de vinagre blanco.
- Agua: Asegúrate de tener una taza de agua a temperatura ambiente lista para usar.
- Botella de spray: Para aplicar tu impermeabilizante casero de manera uniforme, necesitarás una botella de spray vacía.
Ahora, una vez que tengas todos estos elementos a la mano, estás listo para comenzar a crear tu propio impermeabilizante casero. Este sellador es ideal para aplicar en áreas propensas a la humedad, como baños, cocinas o incluso para proteger superficies exteriores.
Instrucciones para crear tu impermeabilizante casero
- En el recipiente de mezcla, combina el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco. Verás una efervescencia natural, así que no te preocupes, ¡es parte del proceso!
- Agrega lentamente la taza de agua y mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente incorporados.
- Una vez que hayas obtenido una solución homogénea, transfiere la mezcla a la botella de spray.
- Ahora, estás listo para aplicar tu impermeabilizante casero en las áreas deseadas. Asegúrate de limpiar y secar la superficie antes de rociar el sellador.
- Rocía el sellador de manera uniforme sobre la superficie y deja que se seque completamente. Dependiendo de la humedad y la temperatura ambiente, esto puede llevar algunas horas.
- Una vez seco, tu impermeabilizante casero formará una capa protectora que ayudará a prevenir la humedad y protegerá la superficie de manchas y daños.
Recuerda que este sellador casero es una solución efectiva, pero es importante aplicarlo regularmente para mantener su eficacia con el tiempo. Con esta receta, no solo ahorrarás dinero, sino que también contribuirás a reducir el uso de productos químicos nocivos en tu hogar. ¡Manos a la obra y disfruta de superficies más resistentes al agua!
Preparando un Sellador Natural con Cal y Alumbre
Ingredientes:
- ½ kg de cal
- ½ kg de alumbre
- 1 recipiente de aluminio
- 2 barras de jabón Zote blanco
- Agua
Instrucciones:
- En un recipiente, combina agua y cal. Lleva esta combinación a ebullición en tu fuente de calor preferida y deja que burbujee a fuego lento durante unos minutos.
- Mientras tanto, utiliza un rallador para descomponer las pastillas de jabón y el alumbre en un fino polvo. Esta mezcla será fundamental en nuestro proceso de reparación.
- Una vez que el agua alcance su punto de ebullición, agrega la mezcla de jabón y alumbre al líquido en ebullición. Remueve con cuidado hasta que la mezcla se disuelva por completo en el agua caliente.
- Después de unos minutos de cocción, retira la mezcla del calor y permite que se enfríe durante unos instantes.
- Ahora, con la mezcla enfriada, pero aún maleable, dirígete a las zonas con grietas en tu superficie y, con precaución, vierte la solución sobre ellas.
- Emplea una espátula para distribuir la mezcla de manera uniforme.
- Finalmente, otorga tiempo para que la mezcla se seque y endurezca adecuadamente.
Este método casero te permitirá restaurar tus superficies dañadas de manera eficiente, prolongando su vida útil y manteniendo su apariencia impecable. ¡Dale nueva vida a tus espacios con esta solución práctica y económica!
Deja una respuesta