Cebollas moradas y sus beneficios para la salud.

Este pastel de vegetales con queso es una opción ideal para una comida nutritiva y fácil de preparar. La combinación de vegetales frescos, queso y una mezcla de huevos y leche crea una textura suave y un sabor equilibrado. Además de ser una receta simple, es una excelente manera de aprovechar los vegetales que tengas en casa. Nos apoyamos de la información con el siguiente video:
Ingredientes
Para esta receta vas a necesitar:
- 2 cebollas moradas (también podés usar cebolla blanca para un sabor más suave)
- 3 dientes de ajo (picados finamente)
- 1 zanahoria (rallada)
- 1 pimiento (rojo o verde)
- 3 tomates (pelados y sin semillas)
- 7 champiñones (laminados)
- Perejil fresco (picado)
- 200 g de queso parmesano (rallado)
- 3 huevos (a temperatura ambiente para que se mezclen mejor)
- Sal, pimienta negra molida y ajo en polvo al gusto
- 100 ml de leche (podés usar leche entera para un sabor más cremoso o leche de almendra para una opción sin lactosa)
- Aceite vegetal para saltear
- 1 repollo morado (también podés usar repollo blanco para un sabor más suave)
- 100 g de queso rallado para gratinar (cheddar, gouda o mozzarella)
- Eneldo fresco (para decorar)
Preparación paso a paso
- Preparación de los vegetales:
- Pelar y picar las cebollas y los ajos.
- Rallar la zanahoria y picar el pimiento en cubos pequeños.
- Pelar los tomates y cortarlos en trozos pequeños.
- Lavar y cortar los champiñones en láminas finas.
- Salteado:
- En una sartén grande, calentar un poco de aceite vegetal.
- Añadir las cebollas y el ajo, y saltear durante 3 minutos.
- Añadir la zanahoria y el pimiento, y cocinar durante otros 3 minutos.
- Incorporar los tomates y los champiñones, y cocinar durante 5 minutos más hasta que los vegetales estén tiernos.
- Si querés un toque de sabor extra, podés añadir una pizca de pimentón ahumado o curry.
- Preparación de la base:
- En una cacerola, hervir el repollo morado durante 10 minutos.
- Escurrir bien y dejar enfriar.
- Picar el repollo en tiras finas.
- Si querés una base más crujiente, podés saltear el repollo con un poco de aceite antes de colocarlo en la bandeja.
- Preparación de la mezcla:
- En un bol, batir los huevos.
- Añadir la leche, el queso parmesano y los condimentos (sal, pimienta y ajo en polvo).
- Mezclar bien hasta obtener una mezcla homogénea.
- Si querés una mezcla más aireada, batí los huevos durante unos minutos antes de añadir el resto de los ingredientes.
- Montaje:
- En una bandeja para horno previamente engrasada, colocar una capa de repollo morado.
- Añadir los vegetales salteados encima.
- Verter la mezcla de huevos y queso sobre los vegetales.
- Espolvorear con el queso rallado para gratinar.
- Si querés una textura más firme, podés añadir una cucharada de harina o pan rallado a la mezcla.
- Horneado:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Hornear durante 30 minutos hasta que la parte superior esté dorada y crujiente.
- Si querés una corteza más crocante, podés hornear a 200°C durante los últimos 5 minutos.
- Finalización:
- Retirar el pastel del horno y dejar enfriar durante 5 minutos.
- Decorar con eneldo fresco antes de servir.
- También podés añadir una pizca de pimienta negra molida o un chorrito de aceite de oliva por encima.
Consejos y recomendaciones
- Cebolla morada: La cebolla morada le da un sabor ligeramente dulce al pastel, pero si preferís un sabor más suave, podés usar cebolla blanca.
- Queso: Si querés un sabor más intenso, podés usar queso cheddar o gouda en lugar de parmesano.
- Textura: Si querés que el pastel tenga una textura más crujiente, podés añadir una capa de pan rallado en la parte superior antes de hornear.
- Vegetales adicionales: Podés agregar espinaca, calabacín o berenjena para enriquecer el sabor y la textura del pastel.
- Proteínas adicionales: Si querés un pastel más completo, podés añadir trozos de pollo cocido o jamón en la mezcla.
- Conservación: Guardá el pastel en la heladera hasta por 3 días. Podés calentarlo en el horno o en el microondas antes de servir.
- Sabor adicional: Si querés un toque más picante, podés agregar una pizca de ají molido o pimentón dulce.
- Versión vegana: Si querés hacer una versión vegana, podés sustituir los huevos por harina de garbanzo mezclada con agua y el queso por levadura nutricional.
Conclusión
Este pastel de vegetales con queso es una opción ideal para una comida rápida y nutritiva. La combinación de vegetales frescos, queso y una base de huevos y leche crea una textura equilibrada y un sabor delicioso. Además, es una receta muy versátil que podés personalizar con tus vegetales y quesos favoritos. También es perfecta para aprovechar sobras de vegetales o agregar tus ingredientes preferidos para hacerla aún más sabrosa. ¡Probá esta receta y disfrutá de una comida casera y saludable!
Deja una respuesta